¿Por qué hacer SEO en mi empresa? El secreto que las empresas exitosas ya utilizan

La curiosidad o necesidad de un usuario siempre termina en la búsqueda de un servicio o producto en Google. Y, curiosamente, siempre aparecen las mismas marcas dominando los primeros lugares.

¿Cómo logran las empresas aparecer en la primera página de Google?

Hay una razón por la que ciertas organizaciones siempre están ahí, llevándose la mayor parte de los clientes, mientras otros emprendimientos, startups y negocios pasan desapercibidos.

¿Te da curiosidad? Aquí te cuento las razones por las cuales ideas de negocios se convierten en emprendimientos exitosos al usar SEO (posicionamiento orgánico).

SEO: La diferencia entre estar y no estar

Después de usar el buscador por una necesidad y revisar los resultados, ¿alguna vez pasaste de la segunda página de Google? Es muy probable no, y si lo hiciste, fue en contadas ocasiones o porque no encontraste lo que buscabas en la primera página.

Esto sucede porque confiamos en las páginas web que Google recomienda porque, sin darnos cuenta, asociamos el posicionamiento con autoridad. Y tiene sentido: si Google lo muestra primero, es porque muchas personas ya han elegido esa página web, además puede quizá es de calidad y genera confianza.

Si tu página web está en los primeros lugares, los usuarios te ven, hacen clic en tu página web y aumentan las posibilidades de conseguir más clientes. En cambio, si tu sitio web no está en los primeros puestos, los resultados no aportan en nada al objetivo de crecer en tu sector.

Todas las empresas exitosas saben que es una inversión a largo plazo, siempre buscan posicionarse usando SEO, pues aseguran su visibilidad y sobre todo rentabilidad.

No se trata de aparecer, sino de atraer clientes ideales

Todos, alguna vez hemos creído que manejar una página es solo crearla y colocarla en el buscador. ¡Borra eso de tu casete ya!, el objetivo es atraer público, pero también es atraer al público correcto que piensan en adquirir lo que ofreces, o sea clientes.

Para eso existe el SEO, es la ayuda de tu emprendimiento a través de estrategias como la investigación de palabras clave, la optimización de contenido y la experiencia de usuario.

Digamos que ofreces consultoría financiera y necesitas atraer CEOs o empresarios que buscan mejorar la gestión de sus finanzas. Si tu contenido se enfoca en responder preguntas como “¿qué es una consultoría financiera?”, es probable que atraigas personas que solo buscan información educativa y básica, pero no a quienes están buscando contratar un servicio.

Las empresas que han crecido con SEO no solo buscan tráfico; buscan tráfico calificado. Por eso usan SEO, para filtrar a su audiencia y atraer a quienes realmente pueden convertirse en clientes.

Un activo digital que sigue generando resultados

A diferencia de la publicidad pagada (Ads o SEM), que dejan de funcionar en cuanto dejas de gastar, el SEO es un activo digital que crece con el tiempo.

Ya se que te preguntaste ¿Cómo es posible conseguir clientes sin pagar Ads? si ya nadie recibe spam o información de tu negocio. Lo que hace SEO es una estrategia de optimización a tu página web, estos resultados se mantienen, ganas un lugar en la mente de los usuarios ya que se encuentran de forma orgánica con tu página web, confían en tu negocio y te eligen sin necesidad de ver un anuncio.

Con la optimización adecuada, tu posicionamiento se mantiene e incluso mejora con el tiempo. Puedes actualizarlo, renovarlo y hacerlo más fuerte. Mientras más trabajes en tu posicionamiento, más difícil será para la competencia alcanzarte.

La confianza de Google es la confianza del cliente

¿Qué tan bien cuidas la reputación de tu empresa? Google analiza millones de páginas cada vez que un usuario realiza una búsqueda, pero no muestra todos los resultados, sólo considera los más confiables y de buena reputación digital (comentarios y experiencias positivas, menciones en otros sitios, etc.). Te lo explico sencillo, es como la credibilidad de una persona entre varias, ¿a quien le crees más? Sé que elegirás a la persona que ya conoces o, en otra circunstancia, a la persona que tenga buenas referencias.

Google posiciona tu página web en los primeros lugares porque su motor de búsqueda ya determinó que eres una fuente confiable con autoridad. Y aquí es donde está lo importante, si Google confía en ti y te recomienda, la gente también confiará en ti. Es un ciclo que no deberías desaprovechar.

Competencia: ¿vas a esperar a que otros lo hagan antes que tú?

Si aún no estás invirtiendo en SEO, lo más probable es que tu competencia sí lo esté haciendo.

En internet, el que llega primero se queda con la mayor parte del mercado. Y mientras más tarde empieces, más difícil será alcanzar a quienes ya llevan años construyendo su autoridad en Google.

Las empresas más grandes han entendido que el SEO no es opcional, es una necesidad. La pregunta es: ¿vas a dejar que otros dominen tu sector o vas a empezar a posicionarte desde ahora?

Conclusión

Hemos trabajado con negocios que llegaron frustrados porque gastan una fortuna en Ads, lejos de tener rentabilidad lo único que generaban era el mínimo de ganancias lo cual los alejaba de la escalabilidad. Después de implementar SEO, de manera correcta todo cambió. Mejoraron su reputación digital, ganaron posicionamiento orgánico que hoy en día siguen manteniendo y continúan mejorando.

Lo hemos visto una y otra vez, las empresas que invierten en SEO terminan dominando su mercado.

Ya te di los motivos por los cuales hacer SEO a tu página web y las empresas exitosas ya lo están haciendo. ¿Vas a ser una de ellas?